En el auditorio de La Cámara de Comercio de San Andrés, este viernes 18 de mayo, se llevó a cabo el foro regional “Ciudad Insular, Multiculturalidad, Medio Ambiente, Ciudad Productiva y Gobernanza”, que sirve como antesala al Primer Encuentro Mundial de Vivienda que se llevará a cabo en septiembre de este año en Bogotá. Martha Isabel Rodríguez Eusse, asesora de Vivienda sostenible del Fondo Nacional del Ahorro, fue la primera ponente.
Ella expuso el trabajo que viene realizando la entidad en torno a los cinco sellos FNA de vivienda para construir sociedad de una manera digna, responsable y organizada. Estos sellos se los recomendará el Fondo Nacional del Ahorro a los constructores de vivienda VIS (Vivienda de Interés Social) y VIP (Vivienda de Interés Prioritario) e involucran un acercamiento integral tanto en aspectos de idoneidad respecto al urbanismo, la arquitectura, a los materiales que se utilizan, la sostenibilidad ambiental, social y económica.
Estos consideran factores claves para construir vivienda como el clima, la ecología y la responsabilidad social para mejorar la convivencia de las familias afiliadas al FNA. También se mencionan oportunidades para que las viviendas sean hogares digitales que cuenten con conectividad, entre otros. Aquellos constructores que sigan las recomendaciones del FNA, y se hagan acreedores a los sellos que construyen sociedad tienen acceso a incentivos por parte del Fondo, como crédito constructor con mejores tasas de interés que involucran excelentes posibilidades de promoción y mercadeo.
Muy buenos los planes de vivienda de interés social del FNA.
ResponderEliminar